Módulo 5 - 4 Diferencia entre Intolerancia y Alergia Alimentaria: Un Vistazo Detallado
Es común confundir intolerancia alimentaria con alergia alimentaria, pero son condiciones distintas con mecanismos y síntomas diferentes.
Comprender estas diferencias es crucial para un diagnóstico y manejo adecuados.
Alergia Alimentaria
- Mecanismo: La alergia alimentaria es una reacción del sistema inmunológico a las proteínas de un alimento específico. El cuerpo identifica erróneamente estas proteínas como amenazas y produce anticuerpos (IgE) para combatirlas. Cuando la persona vuelve a consumir el alimento, los anticuerpos IgE desencadenan la liberación de histamina y otras sustancias químicas, causando una serie de síntomas.
- Síntomas: Los síntomas de una alergia alimentaria pueden aparecer de forma rápida (minutos a horas) después de consumir el alimento y pueden ser graves, incluso mortales. Los síntomas comunes incluyen:
- Erupciones cutáneas, picazón, urticaria
- Hinchazón de labios, lengua, garganta
- Dificultad para respirar, sibilancias
- Congestión nasal, estornudos
- Náuseas, vómitos, diarrea
- Dolor abdominal
- Anafilaxia (reacción alérgica grave que puede causar dificultad para respirar, pérdida de conciencia y shock)
- Alimentos comunes: Los alimentos que causan alergias con mayor frecuencia son:
- Leche de vaca
- Huevos
- Maní
- Nueces (almendras, nueces, avellanas, etc.)
- Soja
- Trigo
- Pescado
- Mariscos
- Diagnóstico: El diagnóstico de alergia alimentaria se realiza mediante pruebas cutáneas, análisis de sangre para detectar anticuerpos IgE y pruebas de provocación oral.
- Tratamiento: El tratamiento principal para la alergia alimentaria es evitar estrictamente el alimento que causa la reacción. En caso de una reacción alérgica, se pueden utilizar medicamentos como antihistamínicos y epinefrina (adrenalina).
Intolerancia Alimentaria
- Mecanismo: La intolerancia alimentaria no involucra al sistema inmunológico. Generalmente, se debe a una dificultad para digerir un alimento específico debido a la falta de enzimas digestivas o a una sensibilidad a ciertos componentes del alimento.
- Síntomas: Los síntomas de una intolerancia alimentaria suelen ser menos graves que los de una alergia y se limitan principalmente al sistema digestivo. Los síntomas comunes incluyen:
- Dolor abdominal
- Hinchazón
- Gases
- Diarrea
- Náuseas
- Alimentos comunes: Algunas intolerancias alimentarias comunes incluyen:
- Lactosa (azúcar de la leche)
- Gluten (proteína del trigo, la cebada y el centeno)
- Fructosa (azúcar de las frutas)
- Histamina (presente en alimentos fermentados y otros alimentos)
- Diagnóstico: El diagnóstico de intolerancia alimentaria puede ser más difícil que el de una alergia. Se pueden utilizar pruebas como la prueba de hidrógeno espirado para la intolerancia a la lactosa o dietas de eliminación para identificar alimentos problemáticos.
- Tratamiento: El tratamiento para la intolerancia alimentaria depende de la causa. En algunos casos, se pueden utilizar enzimas digestivas para ayudar a digerir el alimento problemático. En otros casos, puede ser necesario limitar o evitar el consumo del alimento.
Descubrimientos Científicos Relevantes
- Alergia alimentaria y microbiota: La investigación sugiere que la microbiota intestinal juega un papel en el desarrollo de alergias alimentarias. Se ha encontrado que los niños con alergias alimentarias tienen una microbiota menos diversa que los niños sin alergias.
- Intolerancia a la lactosa y genética: La intolerancia a la lactosa es causada por una deficiencia de la enzima lactasa, que descompone la lactosa en el intestino. Se ha identificado una variante genética que se asocia con la persistencia de la lactasa en la edad adulta, lo que permite a algunas personas consumir productos lácteos sin problemas.
- Alergia al maní y terapia de desensibilización: Se están desarrollando terapias de desensibilización oral para la alergia al maní, que consisten en administrar pequeñas cantidades de maní de forma gradual para ayudar al sistema inmunológico a tolerarlo.
En Resumen
La alergia alimentaria es una reacción
del sistema inmunológico a las proteínas de un alimento, mientras que la
intolerancia alimentaria es una dificultad para digerir un alimento debido a la
falta de enzimas o sensibilidad a ciertos componentes. Los síntomas de la
alergia pueden ser graves e incluso mortales, mientras que los síntomas de la
intolerancia suelen ser leves y limitados al sistema digestivo.
Es importante recordar que este resumen es solo
una descripción general de las diferencias entre intolerancia y alergia
alimentaria. Si sospechas que tienes alguna de estas condiciones, es
fundamental consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico
y tratamiento adecuados.
Recursos adicionales:
Alergia a los alimentos frente a intolerancia alimentaria: ¿cuál es la diferencia? (Mayo Clinic): https://www.mayoclinichealthsystem.org/hometown-health/speaking-of-health/all-about-food-allergies
¿En qué se diferencia una alergia alimentaria de una intolerancia alimentaria? (Nemours KidsHealth): https://kidshealth.org/en/kids/food-allergies.html
Diferencias entre alergia e intolerancia (Hospital La Moraleja | Sanitas): https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/food-allergy/expert-answers/food-allergy/faq-20058538
Diferencias entre alergia e intolerancia (Quirónsalud): https://www.tiktok.com/@grupo_quironsalud/video/7465370543823293729
Alergia y intolerancia alimentaria: comprende las
diferencias (Synlab): https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/food-allergy/symptoms-causes/syc-20355095
Publicar un comentario